Antes de venir aquí, mis expectativas eran trabajar con los jóvenes y con los niños. Por medio de mi participación en este proyecto, me esperaba que la promoviésemos hablando con la gente por la calle. No, no ha pasado. Tenemos el punto en la universidad, pero nunca estaba llena de los jóvenes. Además, crear vínculos entre los jóvenes y las asociaciones sería genial, pero no es tan fácil. He aprendido que promover la participación depende de la voluntad de la gente, como en Turquía. En España, en mi opinión es más difícil educar a los jóvenes en la importancia de la participación.
Al principio del proyecto, había mucha gente en la asociación. Después poco a poco la gente salió de la asociación por que acabaron sus proyectos. Todos éramos de diferentes países, en la diversidad me sentía muy bien.

Aprendiendo la estructura de una actividad realizábamos una presentación, un energizer y una actividad principal. Hemos aprendido como la gente del hospital reacciona a las actividades, y al ganar experiencia diferenciamos las necesidades de cada reparto. En el equipo, cada uno ofrece su opinión y según las ideas elegimos una actividad. A veces, nos reuníamos con otras personas de la asociación o de los voluntarios locales.
Durante la preparación de la actividad, se puede ver cómo las relaciones afectan a las personas que trabajan juntos. Pueden pasar malas cosas también, aunque estamos en un equipo de voluntariado, depende de las personas que trabajan en el equipo, puede influir a nuevas personas que quieren ayudar en la asociación. Cuando realizamos las actividades en el hospitales muy divertido porque me encanta hablar con la gente, motivarles o quedar con ellos por una hora. Al final de una actividad, lo que nos dicen sobre la actividad me motiva mucho. Creo que los valores de ser una voluntaria son muy importantes para mí. Por eso siempre, me queda una buena sensación.
Gracias a las actividades y los diferentes temas hemos realizado en las actividades, ahora tengo una opinión más fuerte sobre la educación no formal. Antes de este proyecto, en mi asociación de envío aprendí muchas nuevas ideas, pero creo que aquí es donde me di cuenta de la importancia de la educación no formal en nuestra vida. Para enseñar estos temas, escribimos juegos o pequeñas actividades que los pacientes mantengan la atención. Porque cuando aprendemos un nuevo concepto, si nos parece fácil como un juego de un niño, lo aprenderemos rápidamente. Además, para mí la vida es el mejor profesor y gracias a este proyecto que me enseña muchas cosas sobre la vida, tengo más experiencia para mi vida futura. Por ejemplo, las relaciones interculturales y tener paciencia aunque nadie te entienda, elegir amigos que no tengan prejuicios y la importancia de ser respetuoso. Hasta ahora, yo solo aprendí en un intercambio Erasmus+ durante la universidad, pero con nuevas personas siempre tienes otra experiencia.

Antes de venir a esta asociación, yo tenía un proyecto con mi asociación de envío. El proyecto se trataba de encontrar un tutor para tu vida general, durante un año. Después de eso, decidí ser más activa en las asociaciones y me gustaba aprender cómo funciona una asociación. Aquí, observando la gestión de los voluntarios, el feedback de la gente local y organizar/planificar las actividades del hospital, he aprendido distintas cosas.
Primero, la gestión es una cosa difícil por los proyectos de voluntariado, porque no es un trabajo e incluye también la vida en casa. He aprendido sobre la dinámica del grupo y cómo se equilibrio para que toda la gente esté satisfecha cuando termina su proyecto.
Segundo, crear un proyecto sería difícil, personalmente no había participado, pero he visto las fases del proyecto. Me parece que hay que hacer muchas cosas para preparar, documentar y realizarlo. Tercero, la reputación es importante. Gracias a las actividades en la calle o en el tándem hemos conocido más gente y la participación aumenta si la gente conoce a la asociación.
Después de todo este año, he aprendido que cada voluntario/a o becario/a es de una forma diferente y si tenemos paciencia, respeto y aceptación por la gente nueva, mejoramos y aprendemos más cosas de la vida y del SVE. Por eso, me gusta estar aquí, ayudando y aprendiendo de la gente a nivel personal y profesional me siento útil como voluntaria.